Buscando el Embarazo
Inseminación Intrauterina, ¿cuándo acudir a ella?
Inseminación intrauterina
En este procedimiento el hombre no deja sus espermatozoides en la vagina, sino que por medio de un catéter que se introduce por la vagina y a través del útero de la mujer, el médico se encarga de liberar los espermatozoides directamente en la cavidad uterina
Para este procedimiento se tienen en cuenta los primeros 5 días del ciclo de la mujer, en dicha fecha se realiza un periodo de estimulación a través de hormonas que estimulan los folículos.
Este proceso es monitoreado a través de controles de ecografías para conocer con detalle el crecimiento de los folículos, y cuando están entre 18 mm y 20 mm de diámetro se agrega una hormona que hace que la mujer ovule y que la trompa capte el ovocito.
Luego de este procedimiento deben pasar 36 horas (por lo general) para liberar los espermatozoides en la cavidad uterina a través del catéter. Dichos espermatozoides son sometidos previamente a un proceso de lavado y capacitación en el cual se seleccionan los de mejor calidad, aumentando así la probabilidad de embarazo.
Para que este método sea viable es necesario que al menos una de las dos trompas de falopio sea permeable, si ambas están obstruidas no será exitoso. Sumado a esto la calidad espermática es fundamental para que se lleve a cabo.
El Dr. Mauricio Ortega, ginecólogo de Dejando Huella, explica con detalles este procedimiento en el siguiente video:
Para conocer más sobre los métodos de fertilización asistida que ofrecen mayores probabilidades de embarazo a los pacientes de hoy, selecciona el método de tu interés:
Inducción Controlada de la Ovulación: Procedimiento de baja complejidad.
Fertilización In Vitro: Procedimiento de alta complejidad.
Especialistas que puedes consultar, ¡Ya!
- Médica y Cirujana, U. Pontificia Bolivariana -
- Especialista en Gineco-obstretricia, U. CES -
- Histeroscopista, Laparoscopista, Epidemióloga del CES -
- Máster en Reproducción, U. de Valencia -
- Médico y Cirujano, U. Pontificia Bolivariana -
- Especialista en Ginecología, U. CES -
- Especialista en Infertilidad del CES único graduado -
- Médico Corporación, U. Remington -
- Especialista en Ginecología y Obstetricia Corporación, U. Remington -